Criterios de Edición
Obligaciones generales de las partes participantes
CIJUREP textos jurídicos y políticos espera que todas las partes participantes cumplan con
las obligaciones que se especifican a continuación y no tolerará ninguna conducta no ética que
se desprenda de su conducta y de ser el caso, no publicará el artículo que incumpla con estas indicaciones.
1. Obligaciones de los autores:
- Deberán entregar una carta declarando la originalidad de sus colaboraciones.
- Deberán identificar todas las fuentes bibliográficas citadas.
- Deberán notificar de cualquier error que exista en sus colaboraciones.
- Deberán notificar si existe algún conflicto de intereses.
- No conocerán la identidad del árbitro que dictaminará su colaboración.
2. Obligaciones de los árbitros:
- Deberán tratar con confidencialidad todas las colaboraciones sometidas a su dictamen.
- Deberán dictaminar oportunamente y en forma las colaboraciones sometidas a su dictamen.
- Deberán evaluar el contenido científico de cada colaboración sometida a su dictamen llenando
un formato que justificará su decisión.
- Deberán notificar si existe algún conflicto de intereses.
- No conocerán la identidad de los autores de las colaboraciones sometida a su dictamen.
3. Obligaciones de los miembros de Consejo Editorial:
- Deberán notificar si existe algún conflicto de intereses.
- Tomará las decisiones sobre la publicación de las colaboraciones en caso de incumplimiento por parte
de los autores de sus obligaciones.
4. Obligaciones del Editor:
- Deberá enviar a los autores el proceso de dictaminación así como las normas de edición de la revista.
- Deberá revisar el cumplimiento de las normas de edición de la revista.
- Deberá estar en constante comunicación con los autores a fin de que se cumplan los plazos establecidos
en las normas de edición.
Publicación y proceso de dictaminación
Las colaboraciones enviadas serán aceptadas y publicadas una vez que hayan superado una corrección editorial
y un proceso de revisión realizados por pares externos.
Aceptación
Las colaboraciones enviadas dentro del plazo establecido serán leídas por el Editor quien evaluará si el artículo
cumple o no con los criterios editoriales. Este proceso tarda una semana.
De no hacerlo, serán devueltos al autor para que realice las correcciones pertinentes en plazo no mayor a una semana.
Si la colaboración cumple con los criterios de edición o una vez que éstos han sido corregidos, el Editor
remitirá el artículo para que inicie el proceso de dictaminación. El autor desconocerá la identidad del Árbitro.
Proceso de dictaminación
Las colaboraciones aceptadas serán sometidas a un proceso de arbitraje por pares externos.
El proceso consiste en un análisis sobre el contenido de la colaboración presentada, llevada a cabo por un experto
en la materia quien desconocerá la identidad del autor. Este proceso tarda aproximadamente un mes.
La decisión que tome el Árbitro será comunicada al autor y podrá ser aprobada, rechazada o condicionada.
Si se trata de un dictamen condicionado, éste será remitido al autor para que introduzca los cambios solicitados
a fin de que la colaboración sea publicada. Este proceso tarda aproximadamente dos semanas.
Una vez que se hayan introducido los cambios el autor deberá remitir la colaboración a la Revista en un plazo no
mayor a una semana.
Diagramación
Antes de la publicación de la colaboración, ésta será enviada para su diagramación y corrección de signos de
puntuación y uso de mayúsculas.
Publicación
Cuando la colaboración haya superado las etapas anteriores será publicada en el siguiente número de la Revista de Garantismo y Derechos Humanos.